jueves, 1 de septiembre de 2011

La familia de verano


Si bien todos sabemos que el cariño es un sentimiento de los más grandes que tiene la humanidad, más allá de esto es una condición que se crea mediante el afecto y el compartir con las personas de tu entorno. Este que en mi humilde descripción no es más que una condición más que un sentimiento, tiene peculiares forma de aparecer, aun más con la ayuda de haber nacido en un país y en un estado donde este se propaga como el Panorama todos los días.

El cariño y la hermandad, si bien esta dada por el afecto y el compartir entre personas, este por supuesto depende de la cercanía de las personas involucrada en este proceso, la cual es la piedra angular de esta condición,  esta situación desafortunadamente es totalmente inversamente proporcional. Aunque esto puede fallar y es donde ni la más grande distancia puede con el cariño.

Si bien todos los seres humanos nacemos usualmente en el seno de una gran familia, en donde crecemos a través de los años rodeados por toda esa multitud que es nuestra familia por instinto natural, existe también esa parte de la sociedad a la cual llamo familia de verano, esa que no teniendo ningún parentesco sanguíneo son mas  tu familia que aquellos que lo tiene, estas personas que fueron nuestro vecinos, amigos, compañeros de escuela y o compañeros de un curso de ingles ahora son nuestros compañeros de andanzas y casi nuestros hermanos y hermanas.

Creanme cuando les digo que no es fácil que 18 personas convivan todos los días de 4:00 a 6:00  PM por al menos 5 meses y que estas 18 se lleguen a tener tanto afecto, ya que no todos compartimos los mismos intereses y aun mas allá siendo personalidades tan diferentes, creo que no se puede definir la mezcla creada por esta familia de verano, la cual cuenta con su propia mascota, wikipedia, el negro  nunca que puede faltar y hasta tenemos nuestras propias “pejlisss” (termino que les confieso todavía no entiendo). También hay de los que hablamos mucho….! Y aquellos que hablan muy poco aunque esto no los limito a brillar es su máxima expresión, hay los que somos apasionados por el baile y aquellos que les gusta la cocina, unos les vamos al Gran Real Madrid otros al Barca, unos metaleros y otros no tanto.

Si bien tantas cosas nos diferencia unos de los otros de lo que estoy 100% seguro es que un día todos emprendimos el camino a este sueño, no todos por el mismo sendero el cual con el pasar de los tiempos (Niveles) el destino lo volvió uno solo y henos aquí compañeros solo a unos cuantos día para alcanzar esa meta que se pudo haberse visto más de una vez inalcanzable, si bien este es el final del camino para algunos de nosotros, no olvidemos aquello que pertenecen a esta familia que por una razón u otra dejamos atrás, esos mismos que estoy seguro nos acompañaran el gran día que seamos certificado como maestros en el lenguaje anglosajón.

Culmino con una de mis frases favoritas:

“Lo imposible es lo posible a los ojos de  un mediocre”

 By Juan Urdaneta (Wikipedia)

viernes, 15 de julio de 2011

Cronología de las aventuras de Harry Potter:

A lo largo de diez años, cada nueva entrega de las películas de "HarryPotter" suponía un éxito de taquilla. Los protagonistas se iban haciendo mayores, y cada nueva entrega aportaba material para el misterio y las especulaciones.

Los siete libros de la saga se han convertido en ocho adaptaciones para la gran pantalla, pues el último se dividió en dos partes. La segunda entrega se estrena mañana en Londres. A continuación, un repaso a la década harrypotteriana y la lucha entre magos buenos y malos.

- "HarryPotter y la Piedra Filosofal" (2001): El niño huérfano Harry vive con sus tíos, que lo tratan bastante mal. En lugar de tener habitación propia duerme en un sótano, bajo la escalera. Pero cuando cumple 11 años aparece de pronto un mago y le comunica que él mismo también es hechicero. Se lo lleva a la escuela de magia Hogwarts, donde conoce a sus amigos Ron y Hermione y vive sus primeras aventuras.

- "HarryPotter y la cámara secreta" (2002): Desde que en Hogwarts se abrió la cámara secreta, la escuela se encuentra asediada por un monstruo contra el que Harry y sus amigos deberán luchar. En su aventura, Harry se enterará de nuevos detalles sobre el destino que le espera. Como el malvado mago Voldemort mató a sus padres pero no logró herir a Harry, en su propio ser podría dormitar mucha fuerza mágica maligna.

- "HarryPotter y el prisionero de Azkaban" (2004): Un presunto asesino en serie se ha escapado de la cárcel de magos Azkaban, sembrando el miedo y el pavor. Pero resulta que el prisionero es en realidad el padrino de Harry, y se encuentra del lado de los magos buenos.

- "HarryPotter y el cáliz de fuego" (2005): Una importante competición de magos se celebra en Hogwarts, pero el malvado Voldemort hace patente su creciente poder. Por primera vez en la saga muere un personaje, el compañero de Harry Cedric Diggory, a quien da vida Robert Pattinson, la estrella de "Crepúsculo".

- "HarryPotter y la Orden del Fénix" (2007): Las historias harrypotterianas se vuelven cada vez más oscuras. Lord Voldemort y sus mortífagos seguidores tienen cada vez más poder. La Orden del Fénix quiere enfrentarse a ellos y luchar por el bien en el mundo.

- "HarryPotter y el misterio del príncipe" (2009): Harry descubre un libro de magia y pociones que pertenece a un misterioso príncipe. A lo largo de la historia resulta que Voldemort está detrás de todo. Harry y el director del colegio, Albus Dumbledore, encuentran una nueva forma de combatirle. Pero al final se produce el acontecimiento más trágico de la saga: Dumbledore es asesinado.

- "HarryPotter y las reliquias de la muerte I" (2010): Harry, Ron y Hermione se lanzan a la búsqueda de los "horrocruxes", unos objetos o personas donde se guarda una parte del alma y que Voldemort necesita para sobrevivir. Sólo cuando los hayan destruido todos, podrán vencer al malvado. Pero en su búsqueda, el trío deberá hacer frente a muchos peligros.
  

miércoles, 22 de junio de 2011

Un día más.


Un día mas: 

 Viviendo al compas de la sonata de la sociedad.

 Tratando de no ser lo que siempre has sido.

 Suprimiendo sentimientos, con razones banales.

 Siendo solo un espectador del juego de la vida.

 Admirando la belleza de esa mujer sin atreverte a tocarla.

 Aprendiendo por necesidad, lo que debiste aprender por naturaleza.

 Convirtiéndote en el kamikaze de tus sueños.

 Viendo a la tierra morir y solo te limitas a opinar.

 Siendo esclavo de la maldita tecnología.

 Dejando atrás metas sin haber realizado ninguna.

 Teniendo miedo de la verdad que esta en frente de tus ojos.

 Nunca dejes que tu vida se convierta en un día más.

domingo, 19 de junio de 2011

Carta a mi Padre

Bendición Papá, se que no todo tenemos la dicha de decir estas palabras y por eso le doy gracias a Dios de todavía tenerte.

Al  escribir sobre ti papá, tuve que pensar mucho acerca de nuestra vida juntos, tuve que empezar a excavar en mis recuerdos todos esos momentos que a través de mis 19 años de vidas hemos compartidos juntos. Se que te sorprenderás  a leer esto porque nunca te he hablado de mi pasión por la escritura y mucho menos has leído algo escrito por mi hacia ti alguna vez.

Desgraciadamente el destino nos jugó una mala pasada separándonos  por allá en el año 1992 siendo yo apenas un niño, nuestra relación creció con muchas debilidades debido a esa distancia, crecí sabiendo que te tenía y aunque poco te veía, sabia que siempre que te necesitase estarías hay. Pero crecí con esas ganas de que todas las semanas viese ese F-350 color rojo  entrar a mi casa o simplemente escuchar el ruido inolvidable de ese camión anunciando tu llegada y aunque no fue así, las esperas de que tu llegaras no se comparaban con la alegría que sentía de pequeño cada vez que veía ese F-350 o escuchaba su ruido porque sabia que te vería. 

A lo largo de nuestra vida esa distancia desafortunadamente  creció, hasta el punto que hoy no recuerdo la última vez que hablamos más de 30 minutos. Pero una cosa si tengo mis memorias y anécdotas que incomparables a las de ningún otro niño, todas ellas están llenas de momentos inolvidable y que son aventuras en mi memoria que viví a tu lado y las que indudablemente les contare a mis hijos algún día.

Si bien somos dos personas casi en su totalidad diferentes, pero si algo herede de ti, son mis dos mas grandes  pasiones  y que si he de compartir contigo, una es el amor a las mujeres del cual estoy totalmente orgulloso  y la segunda la música ranchera que tanto nos gusta. Señor y lo que se hereda no se hurta.

Recuerdo que de niño me llevabas a lugares donde todavía conservaban esas antiguas rockolas  y pasaba horas de diversión  como el más experto Dj colocando las canciones para ti mientras tú jugabas dominós, esos momentos contigo en verdad los disfrute.  

Se que no eres perfecto y aunque  tampoco lo soy yo, a ti te debo mi ser,  te debo lo que soy  y es algo que no he de  pagar ni con todo oro del mundo, estoy seguro que Dios no me pudo dar mejor padre que tú y le doy gracias cada día de mi vida por tenerte.

Te amo viejo y pase lo que pase, lo que nos depare el destino siempre te amare.

Tu hijo Juan Carlos Urdaneta Portillo